Actual "buque insignia" de la marca del león en variante familiar
El pasado mes de marzo, Peugeot lanzaba al mercado su 508, un modelo del segmento medio-alto, que se ofrece, como su predecesor el 407, en las variantes de carrocería berlina de 4 puertas y familiar o ranchera, que utiliza las iniciales SW de la denominación en inglés station wagon. Al menos de momento, el objetivo del 508 es más ambicioso que ser el reemplazo del 407, ya que también lo es del 607, el anterior modelo del segmento alto. La marca no se plantea a corto plazo lanzar un automóvil de mayor tamaño que el 508.
El 508 SW tiene una longitud de 4,81 metros, cuando el 407 SW medía 4,77 m, mantiene la anchura de la berlina y tiene una altura de 1,48 m. El diseño del 508 muestra en su frontal la evolución de los códigos estéticos de la marca, con una toma de aire de gran tamaño y unos faros alargados que le confieren un aspecto felino, utilizan tecnología de diodos LED en algunas funciones y están enmarcados por unas luces diurnas también de LED.
La variante de carrocería SW muestra líneas simples y dinámicas, con una suave caída del techo hacia una parte trasera firmemente apoyada en los flancos. Las barras de techo están perfiladas en aluminio y parecen fusionarse con la carrocería. La inclinación de la luneta proporciona dinamismo a la trasera y los pilotos tienen un diseño horizontal. El 508 SW disfruta de serie de un techo panorámico que ofrece una superficie acristalada de 1,62 metros cuadrados y cuenta con un toldo solar de mando eléctrico.
El portón trasero es de accionamiento manual, aunque se ofrece un paquete opcional que cuesta 737 € y montaba la unidad probada, que incluye la apertura y cierre eléctricos del portón y la red separadora de carga. Con 5 plazas, el volumen de maletero alcanza los 518 litros y bajo el piso cuenta con una rueda de repuesto de emergencia. Unos tiradores permiten liberar cómodamente los asientos traseros y ampliar el volumen de carga hasta los 1.865 litros. La cortina cubre-equipajes cuenta con un mecanismo que facilita su apertura.
Mecánicamente, el 508 SW probado dispone de un motor diésel 2.2 HDi, con 4 cilindros en línea y filtro de partículas FAP. Cuenta con turbocompresor de geometría variable e intercooler, y proporciona una potencia máxima de 204 CV y un elevado par de empuje. La fuerza de impulsión disponible se traslada a las ruedas delanteras a través de un cambio automático de 6 marchas con convertidor de par. Cuenta con programas deportivo y para nieve, que se activan con unos pulsadores junto a la palanca. Los cambios de forma manual secuencial se pueden realizar con la palanca de la consola o por medio de unas levas que están fijadas a la columna de dirección tras el volante y, por tanto, no giran con éste. Con la de la izquierda se bajan marchas y con la de la derecha se suben.
PRECIO: 38.500 euros
Pintura metalizada: 480 euros
FICHA TÉCNICA:
Motor: Turbodiésel, 4 cilindros en línea
Cilindrada/válvulas: 2.179 cc./16
Potencia máxima: 204 CV a 3.500 rpm
Par máximo: 450 Nm a 2.000-2.750 rpm
Cambio/tracción: Automático de 6 marchas/Delantera
Velocidad máxima: 232 km/h
Consumo combinado: 8,4 litros/100 km
Peso: 1.735 kilogramos
El pasado mes de marzo, Peugeot lanzaba al mercado su 508, un modelo del segmento medio-alto, que se ofrece, como su predecesor el 407, en las variantes de carrocería berlina de 4 puertas y familiar o ranchera, que utiliza las iniciales SW de la denominación en inglés station wagon. Al menos de momento, el objetivo del 508 es más ambicioso que ser el reemplazo del 407, ya que también lo es del 607, el anterior modelo del segmento alto. La marca no se plantea a corto plazo lanzar un automóvil de mayor tamaño que el 508.
El 508 SW tiene una longitud de 4,81 metros, cuando el 407 SW medía 4,77 m, mantiene la anchura de la berlina y tiene una altura de 1,48 m. El diseño del 508 muestra en su frontal la evolución de los códigos estéticos de la marca, con una toma de aire de gran tamaño y unos faros alargados que le confieren un aspecto felino, utilizan tecnología de diodos LED en algunas funciones y están enmarcados por unas luces diurnas también de LED.
La variante de carrocería SW muestra líneas simples y dinámicas, con una suave caída del techo hacia una parte trasera firmemente apoyada en los flancos. Las barras de techo están perfiladas en aluminio y parecen fusionarse con la carrocería. La inclinación de la luneta proporciona dinamismo a la trasera y los pilotos tienen un diseño horizontal. El 508 SW disfruta de serie de un techo panorámico que ofrece una superficie acristalada de 1,62 metros cuadrados y cuenta con un toldo solar de mando eléctrico.
El portón trasero es de accionamiento manual, aunque se ofrece un paquete opcional que cuesta 737 € y montaba la unidad probada, que incluye la apertura y cierre eléctricos del portón y la red separadora de carga. Con 5 plazas, el volumen de maletero alcanza los 518 litros y bajo el piso cuenta con una rueda de repuesto de emergencia. Unos tiradores permiten liberar cómodamente los asientos traseros y ampliar el volumen de carga hasta los 1.865 litros. La cortina cubre-equipajes cuenta con un mecanismo que facilita su apertura.
Mecánicamente, el 508 SW probado dispone de un motor diésel 2.2 HDi, con 4 cilindros en línea y filtro de partículas FAP. Cuenta con turbocompresor de geometría variable e intercooler, y proporciona una potencia máxima de 204 CV y un elevado par de empuje. La fuerza de impulsión disponible se traslada a las ruedas delanteras a través de un cambio automático de 6 marchas con convertidor de par. Cuenta con programas deportivo y para nieve, que se activan con unos pulsadores junto a la palanca. Los cambios de forma manual secuencial se pueden realizar con la palanca de la consola o por medio de unas levas que están fijadas a la columna de dirección tras el volante y, por tanto, no giran con éste. Con la de la izquierda se bajan marchas y con la de la derecha se suben.
PRECIO: 38.500 euros
Pintura metalizada: 480 euros
FICHA TÉCNICA:
Motor: Turbodiésel, 4 cilindros en línea
Cilindrada/válvulas: 2.179 cc./16
Potencia máxima: 204 CV a 3.500 rpm
Par máximo: 450 Nm a 2.000-2.750 rpm
Cambio/tracción: Automático de 6 marchas/Delantera
Velocidad máxima: 232 km/h
Consumo combinado: 8,4 litros/100 km
Peso: 1.735 kilogramos
- Categoría
- La 7 Motor Magazine
Commenting disabled.